Imagínate que le olvidas. Que me olvidas. Que nadie te conoce aunque todos hablen de ti.
Imagínate que nunca has tenido cinco años, que no has comido con las manos, que no te has roto la rodilla jugando al balón o que nunca te has enamorado.
Imagínate que olvidas el amor inolvidable, el primer amor.
Que un día te despiertas y no sabes quién es la persona que está a tu lado,
dime, ¿serías capaz de recordarme?
Jamás le desearía a alguien un "ojalá le olvides". Mira, ojalá le recuerdes siempre, aunque haya sido la hostia de tu vida. Que nunca te falle la memoria y siempre conozcas a la persona que duerme a tu lado. Que jamás olvides el amor inolvidable: el primer amor.
En serio, espero que siempre recuerdes a tus amigos. A aquellos que te destrozaron el corazón, a los que aún lo siguen haciendo, a los que se fueron y a los que nunca lograron llegar. Porque yo odio a aquellos que dicen "me encantaría poder olvidarle". Mira. No.
¿Acaso te gustaría que todos hablasen de ti sin que tú pudieras recordarles?
Que preciosidad... me quedo por aquí.
ResponderEliminarClaro que no. Claro que no me gustaría ser olvidada y, oye, aunque hay días que todavía lo eche de menos, ¿para qué olvidar cuando ma´s feliz fui? Me niego.
¿Sabes que me dijo él hace cosa menos de un año cuando yo le recriminé haberme olvidado? "No se trata de olvidar, si no de superar...". Es una de las cosas más sabias que me han dicho. Así que... No olvides, SUPERA. Y sé feliz, eso que no falte nunca.
Abrazos.
La teoría es muy bonita, pero todo en su justa medida. Hay recuerdos que matan también y el masoquismo sentimental tampoco es precisamente bueno... A los veintipocos puede ser que mole ser masoca (decir que injusta es la vida y magnificar ciertas situaciones algo dolorosas como si hubieran sido una tragedia griega, ya que a penas se ha comenzado a vivir porque además la perspectiva la dan los años; en resumen,ser como los emos pero sin pintas) pero más adelante ya no. Olvidar ciertas cosas que te han marcado no las olvidas, hayan sido para bien o para mal, por eso el hecho de "olvidarse" de alguien es un deseo de libertad cuando de verdad te han hecho daño. De lo malo se aprende sí, pero uno no se regodea en el dolor o por lo menos no debería. No es un tema que creo que debas plantear de esa manera cuando alguien se sienta realmente jodido por alguien que ha querido de verdad (cuando peor esté) diciéndole "no tienes ni puta idea". Serías una frívola de primera.
ResponderEliminar